Twitter retomó una buena práctica: compartir los tuits financieros de cada mes. Se trata de los mensajes más destacados enviados por CEOs, líderes financieros, expertos en políticas, administradores, etc.
“El objetivo es mostrar interesantes insights y lo mejor del contenido en Twitter”, dijeron Jared Podnos y Mark Dimont en un post en el blog oficial de Twitter.
Dimont señaló que Twitter puede ser la plataforma que albergue los momentos singulares que mueven los mercados y los precios.
Para los periodistas económicos será ideal monitorear este listado de tuits y los usuarios que se encuentran en el ranking para monitorear tendencias financieras.
Entre los tuits de junio están los mensajes de Jeff Bezos, actual millonario número 1 del mundo, dueño de Amazon y The Washington Post.
Sus tuits alcanzan más de 40 mil respuestas y 10 mil retuits.
Dimont resaltó que Twitter sirve para que las compañías compartan noticias de último minuto. Por ejemplo, en junio, el nuevo CEO de General Electric fue anunciado desde la red social.
It is an honor to be named CEO of @generalelectric. Proud to follow the transformational leadership of @jeffimmelt
— John Flannery (@JohnFlannery_GE) 12 de junio de 2017
Eso no es todo. También es un espacio ideal para compartir insights y datos macrofinancieros que puedan convertirse en noticia.
También hay estadísticas de otros temas vinculados a la economía como las elecciones. Por ejemplo, en el proceso electoral en Reino Unido se difundieron encuestas:
Here’s the #GE2017 exit poll #ElectionDay2017 pic.twitter.com/KTjyJp6iTu
— ITV News (@itvnews) 8 de junio de 2017